Enfermería Oncológica (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)
convocatoria
Convocatoria Abierta
modalidad
Online
duracion
125 H
creditos ects
Créditos
5 ECTS
precio
99 EUR
convocatoria
Convocatoria
Abierta
Las acciones formativas de INESEM tienen modalidad online
Modalidad
Online
Duración de las acciones formativas de INESEM
Duración
125 H
Créditos de las acciones formativas de INESEM
Créditos
5 ECTS
Precio de las acciones formativas de INESEM
Precio
99EUR
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!

Cuota

99 €
Resto de plazos: 99 €/mes

Presentación

¿Te gustaría dominar la asistencia de los pacientes oncológicos desde el área de enfermería? El Curso de Enfermería Oncológica te ofrece la oportunidad de aprender todo lo indispensable para especializarte en el cuidado de personas con esta patología, a través de técnicas y tratamientos novedosos que fomentan el bienestar de los pacientes. Además, con la importancia del personal sanitario cada vez más latente, esta formación puede convertirse en el impulso que necesitas, mejorando tu valía como profesional.

Universidad:
Logo NFC - Nebrija Formacion Continua INESEM
plan de estudios

Para qué te prepara

El Curso de Enfermería Oncológica te proporcionará las herramientas que necesitas para llevar a cabo un excelente cuidado y acompañamiento de pacientes del área oncológica, pudiendo hacer frente a las distintas tareas diarias, ambulatorias o domiciliarias, así como a posibles urgencias que puedan presentarse. De este modo, obtendrás una visión amplia y detallada sobre las funciones que debes realizar para darle al paciente un excelente trato y asistencia.


Objetivos
  • Aprender aspectos claves del área oncológica
  • Dominar los diversos tratamientos que pueden recibir los pacientes con esta enfermedad.
  • Adquirir conocimientos sobre nutrición en enfermos oncológicos.
  • Conocer el dolor de estos pacientes: causas, evaluación, tratamientos y consecuencias.
  • Manejar las distintas técnicas de asistencia ambulatoria y de urgencias en oncología.

A quién va dirigido

Dirigido a profesionales del área sanitaria que formen parte del departamento de oncología o que estén interesados en especializarse, así como reciclarse en este campo. Además, el Curso de Enfermería Oncológica es una gran opción para aquellas personas que sientan deseo de conocer en mayor profundidad este campo.


Salidas Profesionales

Oncología / Enfermería / Urgencias / Sanidad.

temario

  1. Descripción del área
  2. Introducción a la oncología
  3. El enfermo de cáncer
  4. Epidemiología y prevención
  1. Fases o etapas del tumor
  2. Marcadores tumorales: tipos de cáncer y sus marcadores; estadios
  3. Pruebas diagnósticas: endoscopias, radiografías simples; TAC; ecografía; resonancia magnética nuclear, medicina nuclear
  4. Aplicaciones de la cirugía oncológica
  5. Principios de la cirugía oncológica
  6. Técnicas quirúrgicas especiales
  7. Definición de quimioterapia
  8. Quimioterapia del cáncer: administración, horario
  9. Tipos de quimioterapia
  10. Como trabajan las drogas de la quimioterapia
  11. Fármacos antitumorales: agentes alquilantes; antimetabolitos; antraciclinos; antibiótico; camptotecinas; taxanos; platinos; hormonas esteroides; conclusión; terapia de investigación
  12. Efectos secundarios de la quimioterapia: pérdida de pelo (alopecia); boca y garganta; náuseas y vómitos; estreñimiento; diarrea; reacciones de la piel
  13. Efectos de la quimioterapia de la medula ósea: anemia; neutropenia; trombocitopenia; inmunodepresión; hemorragia; tumores secundarios; cardiotoxicidad; hepatotoxicidad; nefrotoxicidad; síndrome de lisis tumoral; infección
  14. Otras células de sangre afectadas por la quimioterapia
  15. Sexualidad
  16. Efectos secundarios de la quimioterapia tardíos
  17. Definición de la radioterapia
  18. Tipos de radioterapia
    1. - Según la distancia de la fuente: braquiterapia; teleterapia o radioterapia externa
    2. - Según la secuencia temporal: radioterapia exclusiva; radioterapia adyuvante; radioterapia concurrente o sincrónica
    3. - Según la finalidad de la radioterapia: radioterapia radical o curativa; radioterapia paliativa
  19. Lo que no es la radioterapia
  20. Personal de un equipo de radioterapia
  21. Etapas del proceso radioterapéutico
  22. Efectos secundarios de la radioterapia
  23. Efectos secundarios generales
  24. Efectos secundarios específicos de la zona de tratamiento
  25. Consideraciones especiales sobre los efectos segundarios
  26. Historia de la radioterapia
  27. Diferencias entre la quimioterapia y la radioterapia
  28. Terapias biológicas
    1. - Cómo se dan las terapias biológicas
    2. - Efectos secundarios de las terapias biológicas
    3. - Eficacia de la terapia biológica
  29. Trasplante alogénico (medula ósea y célula madre) ¿qué es la medula ósea? ¿Qué significa alogénico? ¿Cómo se colecta las células de la medula ósea? ¿Qué enfermedades se tratan con un trasplante alogénico? ¿Cuál es el “régimen preparatoria”? ¿Por qué hacer un trasplanté? ¿Cuándo se da infusión de la médula? ¿Qué es injerte? ¿Cuáles son las complicaciones potenciales de este tratamiento? ¿Qué sucede cuando el paciente se le da de alta? ¿Qué es un trasplante de mini-alo o de intensidad reducida?
  30. Medicina complementaria o alternativa
  31. Terapia del gen: cómo se da la terapia del gen; efectos secundarios de la terapia del gen; ¿la terapia del gen es efectiva?
  32. Terapia fotodinámica: ¿cómo se trabaja la PDT?; cómo se utiliza la PDT; efectos secundarios de la PDT; ¿qué es la terapia dirigida?
  33. Vacunas para el cáncer: ¿cómo son las vacunas del cáncer diferentes a las vacunas que previene las infecciones?; ¿hay vacunas que prevengan el cáncer?
  34. Estudios clínicos para el tratamiento del cáncer
  1. Inflamación de mucosa, boca y garganta (mucositis). Consejos prácticos
  2. Alteración del gusto y del olfato. Consejos prácticos
  3. Boca seca (xerostomia) y dificultad para tragar (disfagia). Consejos prácticos
  4. Diarrea: consejos prácticos
  5. Estreñimiento: consejos prácticos
  6. Intolerancia a la lactosa: consejos prácticos
  7. ¿Son beneficiosos los suplementos vitamínicos?
  8. Complementos nutricionales y nutrición enteral
  1. Tipos de dolor: qué causa el dolor; qué obstaculiza el que pueda aliviarse el dolor de cáncer
  2. Evaluación inadecuada del dolor; obstáculos legales; cómo se informará el médico sobre el dolor que siente el paciente; cómo se trata el dolor de cáncer
  3. Principios generales en el uso de analgésicos
  4. Escalera analgésica de la OMS: fármacos no opioides; fármacos opioides; opioides débiles menores, opioides mayores (narcóticos)
  5. Efectos secundarios de los opioides
  6. Perjuicios sobre la morfina
  7. Fármacos coadyuvantes
  8. Otros métodos de tratamiento: cirugía - radioterapia; quimioterapia; bloqueos nerviosos; terapias no médicas; biorretroalimentación; el método de visualizaciones mentales; aplicación de frío y calor; el masaje; la relajación; la distracción; la hipnosis; el estímulo; eléctrico transcutáneo de los nervios; en la acupuntura; la fisioterapia
  9. Tolerancia al medicamento
  10. Cómo dejar de tomar un medicamento opioide
  11. Administración de los medicamentos: dosis; horario
  12. ¿Hay estudios clínicos en que se estén estudiando nuevos tratamientos contra el dolor?
  1. Factores intrínsecos
    1. - El significado personal del cáncer: respuesta individual; aparición de la enfermedad y estrés, sufrimiento espiritual
    2. - Adaptación psicosocial y calidad de vida; enfoque interdisciplinario; valoración estructurada; proceso de adaptación; diagnóstico inicial y tratamiento; recurrencia; supervivencia a largo plazo
    3. - Consecuencias del Cáncer
    4. - Estrategias de afrontamiento situacional del paciente y su familia: alternativas del afrontamiento. En la fase de diagnóstico; en la fase de pruebas diagnósticas; en la fase de tratamiento; en la fase postratamiento
    5. - Las estrategias positivas de afrontamiento
    6. - Las estrategias de afrontamiento ineficaz
    7. - Apoyo libre de prejuicios
  2. Factores extrínsecos
    1. - Autovaloración de la enfermera: significado personal; experiencia profesional
    2. - Modelos teóricos psicosociales: teoría de la crisis; áreas de inquietud predominante; evolución de la respuesta psicosocial; proceso de muerte y muerte
    3. - Conceptos erróneos frecuentes: negación y esperanza; tristeza y depresión
  3. Cómo mejorar y medir la calidad de vida
    1. - Supervivencia: rehabilitación; rehabilitación física; rehabilitación psicosocial; rehabilitación vocacional y laboral
    2. - Medidas de comodidad para los pacientes terminales: derecho a morir; duelo; espiritualidad; intervención emocional
    3. - Apoyo para el cuidador: cómo establecer prioridades; aptitudes para mejorar la vida
  4. Cuidados de enfermería: como facilitar el afrontamiento positivo
    1. - La enfermera como educadora
    2. - Cómo promover el autocuidado
    3. - Necesidad del paciente de mantener el control
    4. - Cómo ayudar al paciente a establecer objetivos
    5. - Derivación para la asesoría
  5. Técnicas conductuales
    1. - Fundamentos
    2. - Tipos de técnicas conductuales
  1. Introducción
  2. Atención hospitalaria
  3. Hospital de día: la primera sesión; Información; sesión de tratamiento; los tratamientos
  4. Atención domiciliaria
  5. Domicilio: lugar de atención
  6. Propuesta para la resolución de problemas en el domicilio
  7. ¿Qué es un cuidador?
  8. La organización del cuidado
  9. Problemas que produce el cuidado crónico
  10. Corolario
  11. Formación para el autocuidado
  12. Enseñanza del paciente y su familia: cuidados de la piel; cuidados de la mucosa oral; cuidados de la mucositis vaginal y rectal; cuidados frente a las infecciones; cuidados ante el aumento del riesgo de hemorragia; cuidados de la fatiga relacionada con la anemia
  1. Introducción
  2. Urgencias más frecuentes
  3. Síndrome de vena cava superior
  4. Taponamiento pericárdico
  5. Hemoptisis masiva
  6. Compresión medular
  7. Crisis comiciales
  8. Síndrome de hipertensión intracraneal
  9. Hipercalcemia
  10. Otras complicaciones metabólicas
  11. Obstrucción de las vías urinarias
  12. Compresión de la vía biliar
  13. Obstrucción intestinal
  14. Obstrucción de las vías respiratorias
  15. Disnea
  16. Náuseas y vómitos
  17. Como informar al paciente y a su familia

metodología

claustro

Claustro de Profesores Especializado

Realizará un seguimiento personalizado del aprendizaje del alumno.

campus virtual

Campus virtual

Acceso ilimitado desde cualquier dispositivo 24 horas al día los 7 días de la semana al Entorno Personal de Aprendizaje.

materiales didácticos

Materiales didácticos

Apoyo al alumno durante su formación.

material adicional

Material Adicional

Proporcionado por los profesores para profundizar en cuestiones indicadas por el alumno.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Centro de atención al estudiante (CAE)

Asesoramiento al alumno antes, durante, y después de su formación con un teléfono directo con el claustro docente 958 050 242.

inesem emplea

INESEM emplea

Programa destinado a mejorar la empleabilidad de nuestros alumnos mediante orientación profesional de carrera y gestión de empleo y prácticas profesionales.

comunidad

Comunidad

Formada por todos los alumnos de INESEM Business School para debatir y compartir conocimiento.

revista digital

Revista Digital INESEM

Punto de encuentro de profesionales y alumnos con el que podrás comenzar tu aprendizaje colaborativo.

masterclass

Master Class INESEM

Aprende con los mejores profesionales enseñando en abierto. Únete, aprende y disfruta.

Clases online

Clases online

Podrás continuar tu formación y seguir desarrollando tu perfil profesional con horarios flexibles y desde la comodidad de tu casa.

Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

becas

Becas y financiación

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Inesem.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25% Beca Alumni

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método INESEM, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20% Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15% Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15% Beca Recomienda

La beca recomienda surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

15% Beca Grupo

Formarse en grupo siempre es más inspirador. Si te matriculas con tres o más personas en cualquier curso de nuestro catálogo, recibirás una beca del 15%.

20% Beca Discapacidad

¡Qué importante promover la educación inclusiva! Ofrecemos una beca del 20% para aquellas personas con una discapacidad del 33% o superior, siendo necesario presentar la documentación necesaria.

20% Beca Familia numerosa

Entendemos el arduo trabajo que supone brindar una buena educación a sus hijos/as. Por lo tanto, ofrecemos una beca del 20% para las familias con tres o más descendientes. Es necesario ratificar esta condición.

Financiación 100% sin intereses

Información sobre becas Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 958 050 205 o vía email en formacion@inesem.es

Información sobre becas * Becas no acumulables entre sí.

Información sobre becas * Becas aplicables a acciones formativas publicadas en inesem.es

Información sobre becas * Becas no aplicables a formación programada.

titulación

Titulación Universitaria en Enfermería Oncológica con 5 Créditos Universitarios ECTS. Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública.
Titulación:
Logo NFC - Nebrija Formacion Continua INESEM

claustro

Claustro de profesores:
Lucrecia
Lucrecia González

Doctora en Nutrición Humana, Licenciada en Farmacia por la Universidad de Granada. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética y Máster en Nutrición Humana. Amplia experiencia en investigación en el área de Nutrición Animal. Actualmente, profesora en el Departamento Sociosanitario en INESEM Business School.

Leer más
Daniel
Daniel Silva Peña

Licenciado en Farmacia por la Universidad de Alcalá de Henares, Máster en Psicofarmacología y Drogas de Abuso por la Universidad Complutense de Madrid y Doctor cum laude en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Experiencia investigadora en el Instituto de Biomedicina de Málaga y experiencia docente en varios centros de la Comunidad de Madrid.

Leer más
Miguel Ángel
Miguel Ángel Aparicio Jiménez

Graduado en Biología con máster en Biotecnología (rama industrial). Doctor en biología por la Universidad de Córdoba (año 2023). 
Cuenta con amplia experiencia investigadora en varios campos como ecología, genética, bioquímica, microbiología y fisiología vegetal.
 

Leer más

Opiniones de los alumnos

Está todo muy bien explicado y dan mucha flexibilidad a la hora de realizar el curso. He aprendido a ser una mejor profesional y estar preparada para trabajar en el campo oncológico, la verdad que me ha venido muy bien para ampliar mis conocimientos.

Miriam M. F.
Dónde realizan las prácticas nuestros alumnos:
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
Otras Acciones Formativas relacionadas
Curso en Enfermería del Trabajo (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)
Online | 125 H. | 5 | 99 EUR
Curso en Gestión de Servicios de Enfermería (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)
Online | 125 H. | 5 | 199 EUR
Master en Enfermería de Salud Laboral + 10 Créditos ECTS
Online | 1500 H. | 10 | 1795 1436 EUR
Master en Psicooncologia y Cuidados Paliativos + 10 Créditos ECTS
Online | 1500 H. | 10 | 1795 1436 EUR

¿Qué es la enfermería oncológica?

La enfermería oncológica se refiere a la asistencia sanitaria o apoyo de los pacientes oncológicos en el área de enfemería así como a su familia. Esta rama de la enfermería necesita de profesionales capitados de unos conocimientos y tecnicas específicas dada la importancia de su labor. Por ello, el presente Curso de Enfermería Oncológica prepara de manera practica para que lleves a cabo las distintas tareas diarias, ambulatorias o domiciliarias, así como a posibles urgencias que puedan presentarse. Si quieres especializar tu perfil sanitario, el Curso de Enfermería Oncológica te ofrece la oportunidad.

Importancia de los Cuidados Paliativos 

La atención recibida por parte de los profesionales sanitarios hacia los pacientes oncológicos son los cuidados paliativos. Estos conforman un apoyo vital para los pacientes que se encuentran en un estado terminal dada la gravedad de su enfermedad. Con los cuidados paliativos se intenta mejorar la calidad de vida de los pacientes así como la de sus familiares o cuidadores que lo acompañan en la lucha. El Curso de Enfermería Oncológica ofrece la formación necesaria para poder tratar con este tipo de pacientes con la mejor capacidades actualmente. 

5 RAZONES

PARA ELEGIR INESEM

Hay muchas más motivos ¿Quieres conocerlos?

Por qué matricularme en INESEM
logo
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Cargando artículos
INESEM EMPLEA

Completa tu formación con nuestro Servicio de Orientación Profesional y nuestro Programa de Entrenamiento por Competencias.

inesem emplea inesem emplea inesem emplea
Universidades colaboradoras
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School La universidad a Distancia de Madrid es Universidad colaboradora con INESEM Business School